miércoles, 11 de mayo de 2016

Algunos casos de Ciberbullying

Aquí les presentamos algunos casos de Ciber acoso, para que entremos a reflexionar como maestros y padres ante cualquier situación que se presente con nuestros estudiantes o hijos.

PRIMER CASO
LA ACOSARON HASTA PROVOCAR SU MUERTE:
Nueve adolescentes (siete de ellos, chicas) fueron juzgados en 2010 por acosar y maltratar física, psicológicamente y a través de móviles y de Internet a una compañera de escuela, inmigrante Irlandesa. Phoebe Prince, de 15 años, fue acosada, humillada y agredida durante tres meses por algunos compañeros del Instituto hasta que no pudo aguantarlo más y se suicidó ahorcándose.
El grupo de adolescentes que se sentará en el banquillo la insultaban a voces en los pasillos del colegio, en la biblioteca, en la cafetería o en el camino de vuelta a casa. La llamaban día tras día "puta irlandesa" y "zorra", la empujaban, le tiraban cosas, le quitaban los libros de la mano y le mandaban mensajes con amenazas

SEGUNDO CASO
UNA NIÑA DE 10 AÑOS CREÓ UN EXITOSO GRUPO EN FACEBOOK PARA HUMILLAR A UNA COMPAÑERA DE CLASE:
Romina Perrone, estudiante de 10 años en un colegio bonaerense, tuvo que sufrir que una compañera de clase crearse un grupo en el Facebook dando razones para odiarla. Llegó a sumar más de cinco mil fans y pese a los esfuerzos de la madre de Romina, Facebook se negaba a eliminarlo.


Para encontrar más casos de Ciber acoso entra al sigueinte Link:

martes, 10 de mayo de 2016

Stop Bullying (propuesta cartoon network)

Muchas entidades y organizaciones se han preocupado por las situaciones actuales en los contextos escolares, entre ellos el reconocido canal cartoon network. Te invitamos a que te acerques a esta propuesta y conozcas de que se trata; además puedes realizar las actividades que allí se proponen:





Puedes acceder a la propuesta donde click en el siguiente link:
http://www.bastadebullying.com/pdf/es/Basta_toolkit_estudiantes_primaria.pdf


Etiquetas en el Ciberbullying

Ya hemos conocido bastante acerca del Ciberbullying o Ciber acoso; pero es importante saber que hay también una caraterística de este y son los etiquetas a las personas. A continuación se muestra un claro ejemplo de lo anteriormente dicho:


Podemos ver como en la escuela se le cataloga a una persona mediante una imagen, que le puede afectar su personalidad y dañar su dignidad.

Consejos para evitar el Ciber acoso o Ciberbullying

Aquí se plantean 10 consejos para evitar caer en estas redes y situaciones incómodas:

1. Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restrinjas a ellas el acceso a tu información personal.

2. No aceptes invitaciones por Internet de personas desconocidas o bloquea el acceso a aquellas que no te interesan.



3. Ten cuidado con los mensajes, fotografías, videos o información personal (direcciones, teléfonos, etc.) que publiques y con quién la compartas, ya que podría ser utilizada por terceros en tu contra.

4. Sí empiezas a recibir mensajes insultantes o que te moleste su contenido, corta toda comunicación con esa persona e informa de ello a la autoridad competente. 



5. Guarda los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposición de la autoridad competente, para que actúe si así lo considera oportuno.

6. Sí ves que otra compañero o persona está sufriendo del Ciber acoso o Ciberbullying, no participes de él, ni cierres los ojos, avisa a tus padres o maestros para frenar el sufrimiento del acosado.



7. No te fíes de los regalos o propuestas sospechosas y citas con desconocidos.

8. no le sigas el juego al acosador. Sí te sientes presionado o insultado por alguien, no devuelvas el golpe o le insultes tú, porque sólo conseguirás alargar el coso o hacerlo aún más violento.



9. Trata con personas que puedan estar preparadas, ya sea por su edad o por su profesión sobre el asunto, para que te dé indicaciones claras sobre los pasos a seguir y así frenar el Ciber acoso.

10. Sigue las orientaciones recibidas por ese experto y suprime de tu red de contactos a quien no te interese mantener como amistad o conocido.



Tomado de: http://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/trabajo-y-tiempo-libre/consejos-para-prevenir-el-ciberacoso-o-ciberbullying-9727


Ciberbullying por suplantación de identidad

Ya conociste que es el ciberbullying... Ahora es tiempo que conozcas las diferentes variantes que este tiene, como por ejemplo, suplantar la identidad de otra persona, para lograr cosas indeseadas por aquel individuo.

Miremos este video para contextualizarnos mejor:

Como padres y maestros, debemos estar muy pendientes de aquellas páginas que visitan nuestros hijos y claro con qué personas se están comunicando. 

Ciberbullying....

Otro campo para el acoso o abuso entre las mismas personas y hasta en la escuela.

Conócelo....



¿Por qué los niños soportan el acoso escolar?

Los niños que sufren acoso escolar por parte de otros compañeros generalmente tienen pocos recursos para enfrentarse a este tipo de situaciones.

  1. Estos niños tienen poca acertividad, es decir la capacidad para defender lo que les apetece por encima de lo que les gusta a otros.
  2. También suelen ser niños dependientes emocionalmente por lo que necesitan la aprobación constante de los demás para no sentirse inseguros.
  3. Los niños víctimas de acoso escolar suelen ser muy responsables e interpretan todo lo que sucede a su alrededor como provocado por ellos mismos. Esto les hacer sentir que se merecen este tipo de trato.